Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agricultura. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

CICLO DE TALLERES “BIOHUERTOS URBANOS”

CICLO DE TALLERES
“BIOHUERTOS URBANOS”
Público en general -  Inscripciones abiertas


Con el objetivo de producir alimentos ecológicos saludables dentro y fuera del hogar, Vida Abundante, asociación galardonada con el Premio Nacional Ambiental 2014, llevará a cabo los días 7, 14 y 21 de noviembre el Ciclo de Talleres “Biohuertos Urbanos”. La iniciativa está dirigida a promotores de instituciones públicas y privadas, maestros, profesionales en ciencias ambientales y carreras afines, y amas de casa. 

La metodología de este curso - taller tiene un énfasis práctico, sustentado en la filosofía “aprender haciendo”, para lo cual habrá un trabajo práctico tanto con macetas o contenedores de oficina, como en parcelas de cultivo  ubicadas en colegios. 

LUGAR:  Calle Cartagena Nº 375,  Pueblo Libre.  Altura Cdra.  14 de la Av. Bolívar. 

HORARIO:
Sábados 7, 14 y 21 de Noviembre de 9:00 am – 1:00 pm.

COSTO DE PARTICIPACIÓN:
Precio general: S/. 150.00  
Incluye certificado, material de consulta y obsequio sorpresa . No incluye almuerzos ni movilidades.

Precio especial con el 10% de descuento:  S/. 135.00 a los cinco primeros inscritos (pago efectuado)

Informes a los telefonos:  997595884 - 997595723   

CON EL RUEGO DE SU DIFUSIÓN

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Vida Abundante y MOCICC ganaron el I Premio Nacional Ambiental con innovador módulo educativo

Reconocimiento se realizó en el marco de la COP20, que tiene al Perú como país anfitrión.

Guía práctica de aplicación docente es considerado como un valioso aporte para la educación ambiental en el país


En medio de una gran expectativa las organizaciones ambientalistas Vida Abundante Asociación Cristiana Para el desarrollo Sostenible y el Movimiento Ciudadano Frente al Cambio Climático (MOCICC), recibieron el máximo galardón en el I Premio Nacional Ambiental 2014 promovido por el MINAM, luego de que su proyecto “Gestión de adaptación frente al cambio climático desde instituciones educativas en el costa y sierra” se alzara con el primer lugar en su categoría.
En sus primeras palabras tras recibir el premio, la directora de la ONG Vida Abundante, Pilar Vicentelo, dedicó este logro a las comunidades víctimas de la exclusión e instó a las autoridades a poner mayor atención al problema del calentamiento global "Creo que es un signo de un cambio positivo en este país con respecto a su interés por el cambio climático. Estaremos expectantes de que todo ello se exprese en practicas que favorezcan a los mas afectados, y especialmente a nuestros niños y niñas de las zonas mas deprimidas", sentenció. 
Por su parte, Rocío Valdeavellano, representante del MOCICC, manifestó que "es urgente cambiar los patrones de producción y consumo que no respetan la naturaleza. y agregó "este reconocimiento va también para los niños y jóvenes portadores de lucha y esperanza para enfrentar este gran reto"   

El proyecto ganador
Ambas instituciones, que desde hace años vienen implementando diversas iniciativas en favor de la educación ambiental, el clima  y la biodiversidad, postularon al certamen en sociedad en la categoría Gestión del Cambio Climático: Proyectos de adaptación y mitigación frente al Cambio Climático, a cargo de personas naturales o jurídicas en el ámbito urbano, alianza que comenzó a forjarse a través de un proyecto en común denominado Módulo Educativo "Instituciones Educativas Activas Frente al Cambio Climático".
Consiste en una guía práctica de aplicación pedagógica que ofrece herramientas orientadas al desarrollo de competencias a través de actividades ecológicas aplicadas en el aula que han sido implementadas con gran éxito en escuelas de Lima (I.E. Nº 332 Santa Rosa, Puente Piedra) y en 02 colegios rurales de la localidad de Julcamarca en Huancavelica (I.E. Alfonso Ugarte y la I.E. Jesús Nazareno)
Mas información sobre el proyecto aquí : http://www.vida-abundante.net/publicaciones-2/
La gala de premiación fue presidida por el ministro de Ambiente Manuel Pulgar Vidal y fue él mismo quien se encargó de entregar el codiciado trofeo a cada uno de los ganadores de las 07 categorías y 25 sub-categorías propuestas para esta primera edición del concurso.
El acto ceremonial se realizó en las instalaciones del Jockey Club del Perú, sede en donde actualmente se viene desarrollando el evento paralelo a la Vigésima Conferencia de las Partes – COP20 "Voces por el Clima".
El Premio Nacional Ambiental es un galardón otorgado por el Ministerio del Ambiente, como un reconocimiento al desempeño ambiental de personas naturales o jurídicas -privadas o públicas en función a las categorías que correspondan-, organizaciones de base o sociales registradas y grupos voluntarios, entre otros, que han contribuido al mejor aprovechamiento de las potencialidades ambientales o a la conservación, constituyéndose en referentes del liderazgo. 

viernes, 28 de febrero de 2014

CURSO TALLER: INSTALACIÓN Y MANEJO DE BIOHUERTOS

INVITACIÓN
Vida Abundante en su interés por difundir su exitosa experiencia, así como el respeto por la vida y el medio ambiente, se complacen en invitar a Usted a participar del 

“CURSO TALLER: INSTALACIÓN Y MANEJO DE BIOHUERTOS 

Dirección: 
Biohuerto de la I.E Nº 1161, ubicada en Jr. Crespo y Castillo 1377, Urb. Mirones Alto - Cercado de Lima (Cdra. 13 y 14 de la Av. Morales Duárez).  
Horario: 
sábado 15: 9:00am - 5:00pm. 
 
Inscripciones vía Internet
Las vacantes son limitadas (máximo 12 participantes)  
_________________________________________________________________________

PROGRAMA 
TEORÍA: 9:00 am – 12:30 pm:
  • Gestión de Proyectos Ambientales Productivos en Colegios: La experiencia  exitosa de Vida Abundante.
  • Instalación de un biohuerto
  • Siembra de hortalizas, plantas medicinales y hierbas aromáticas en el biohuerto
  • Riego y abonamiento en el biohuerto
  • Manejo ecológico de las plagas y enfermedades en las plantas
  • Cosecha
PRÁCTICA: 1:30 pm – 5:00 pm
  • Preparación del suelo y siembra
  • Manejo ecológico de los cultivos (práctica)
  • Cosecha de hortalizas
  • Clausura y entrega de certificados


COSTO: S/. 80.00
* La inscripción incluye certificado, ponencias y refrigerios.  No incluye almuerzos ni movilidades.

Para estar inscrito, debe enviar su ficha de inscripción llena al correo:  va.ecocursos@gmail.com , adjuntando el voucher escaneado.  Hacer el depósito en la siguiente cuenta:
CUENTA CORRIENTE EN SOLES-BANCO BCP: 193-1925425-0-36 
Vida Abundante le confirmará a la brevedad su inscripción. Contacto: Christian Carrión
___________________________________________________________________

Presentación: 
Vida Abundante es una organización no gubernamental sin fines de lucro, constituida el 05 de abril del 2001.  Está inscrita en Registros Públicos de Lima, con el número 11286981. Inició sus actividades en forma voluntaria, promoviendo el desarrollo a escala humana, sustentado en valores cristianos y con responsabilidad ambiental.
Promueve corrientes de sensibilización y acción frente a la problemática del medio ambiente, alimentación y salud infantil. Trabaja con padres de familia, maestros y niños mediante talleres, réplicas de niño a niño y obras artísticas.    
Gracias a este esfuerzo, algunas instituciones educativas han incluido en sus Planes Curriculares los temas del proyecto especial en todos los cursos, y en particular, en el curso ciencia y ambiente.  

Objetivos de Curso - Taller:
Objetivo general:
-    Capacitar a docentes, profesionales, técnicos, estudiantes y personas vinculadas al ámbito medioambiental de nuevas técnicas sobre habilitación de biohuertos y generación de recursos a través de la producción ecológica sostenible en base a experiencias exitosas aplicadas en nuestro contexto.

  Objetivos específicos: 

  •       Promover la instalación de biohuertos como propuestas ambientalmente sostenibles, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
  •       Generar conciencia ambiental en la comunidad a través de técnicas de agricultura ecológica.
Dirigido a:
-     Docentes, profesionales vinculados al ámbito medioambiental, técnicos, estudiantes y público en general.

Metodología: 
El curso tendrá una duración de 7.5 horas integrando la teoría con la práctica mediante acciones en el biohuerto del colegio donde se desarrolla la experiencia. Finalmente, se otorgará un certificado de participación.  

Perfil de tallerista:
Luego del curso el participante será capaz de:

  • Ser un promotor ecológico con capacidad para difundir sus conocimientos a su comunidad. Tendrá las herramientas para planificar, gestionar y desarrollar biohuertos en espacios dentro de la ciudad.
  • Podrá conocer, revalorar y aprovechar al máximo las propiedades bioenergéticas que ofrecen las plantas cultivadas en biohuertos.
     _____________________________________________________________________________

¿Quiénes somos? 

- Conozca la experiencia exitosa del colegio N° 1161  (gracias a la intervención de Vida Abundante) y las bondades y beneficios del curso taller


Afiche del Taller e información general


Atte.
Christian Carrión J
Coordinador del Taller
ONG Vida Abundante
Asociación Cristiana para el Desarrollo Sostenible
6528843 - (RPC) 997595884 / RPM  #964635994