Mostrando entradas con la etiqueta febrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta febrero. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

BIOHUERTOS KIDS 2016: PEQUEÑOS JARDINEROS

Sr. padre de familia: 

Nos es grato informarle que se encuentra disponible un novedoso y divertido taller dirigido a los engreídos del hogar: 

"BIOHUERTOS KIDS: PEQUEÑOS JARDINEROS" 

Vida Abundante le ofrece una alternativa distinta a los talleres convencionales para que sus hijos aprovechen al máximo sus vacaciones, aprendiendo de las maravillas de la naturaleza de una manera divertida. Le enseñaremos a diseñar su propio biohuerto utilizando materiales reciclados, aprenderá a preparar graciosos potajes utilizando hortalizas saludables, conocerá el fascinante mundo de la agricultura ecológica y muchas sorpresas mas. El curso incentiva el desarrollo de capacidades y promueve la conciencia ecológica a través de 6 talleres didácticos. La diversión está garantizada. Los esperamos.

Dirigido a: Niños y Niñas
Inicio: Lunes 4 y Miércoles 6 de enero
Hora: 10:00 am - 12:00 pm / 3:00 – 5:00 pm
Costo: S/. 180.00 (incluye certificado, materiales y polo)

POR PROMOCIÓN: 15 % DE DESCUENTO SI SE MATRICULA ANTES DEL 29 DE DICIEMBRE.

Cta. Corriente en soles BCP: 193-1925425-0-36 

!!!!!!INSCRIPCIONES ABIERTAS¡¡¡¡¡



jueves, 22 de enero de 2015

CURSO DE PROYECTOS SOSTENIBLES DESDE LAS ESCUELAS BAJO EL ENFOQUE DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Vida Abundante Asociación Cristiana para el Desarrollo Sostenible se complace en invitar a Usted al curso 
semipresencial : 


"PROYECTOS SOSTENIBLES DESDE LAS ESCUELAS BAJO EL ENFOQUE DEL CAMBIO CLIMÁTICO "

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS A PARTIR DE EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA MARGEN IZQUIERDA DEL RÍO RÍMAC (MIRR)

modelo educativo galardonado por el MINAM con el

Dirigido a: Docentes, estudiantes y público en general 
Días: viernes y sábados 
Hora: 09:00am - 01:00pm
Nº de clases presenciales: 06
Inicio: 13 de febrero
Culmina: 28 de febrero  
Costo: s/. 200.00 (incluye certificado con valor curricular de 100 horas pedagógicas, materiales y obsequio sorpresa)

Cta. Corriente en soles BCP: 193-1925425-0-36 






Informes:
Christian Carrión J. 
Coordinador de servicios Especializados
Vida Abundante
RPM #964635994 - RPC 997595723
Jr. Cartagena Nº 375 - Pueblo Libre
va.ecocursos@gmail.com
vabundante.proyectos@gmail.com

www.vida-abundante.net

!!!!!!INSCRIPCIONES ABIERTAS¡¡¡¡¡

martes, 20 de enero de 2015

Taller: Huertos Urbanos Para Niños: Pequeños sembradores ecológicos

Vida Abundante le ofrece una alternativa distinta a los talleres convencionales para que sus hijos aprovechen al máximo sus vacaciones, aprendiendo de las maravillas de la naturaleza de una manera divertida. Le enseñaremos a diseñar su propio biohuerto utilizando material reciclado, aprenderá a preparar graciosos potajes utilizando insumos orgánicos, conocerá el fascinante mundo de los insectos desde otra perspectiva y muchas sorpresas mas. El curso incentiva la investigación y promueve la conciencia ecológica. La diversión está garantizada. Los esperamos
Dirigido a: niños de 08 a 12 años
Inicio: martes 03 de febrero
Hora: 10:00am - 11:40am 

Matrícula: s/.10.00
Costo: s/. 80.00 (incluye certificado, materiales y obsequio sorpresa)




jueves, 9 de enero de 2014

CAPACITACIÓN DOCENTE EN GESTIÓN DE PROYECTOS, BIOHUERTOS Y ECO-NEGOCIOS‏


Presentación: 
Vida Abundante, es una organización sin animo de lucro, dedicada al desarrollo humano sostenible mediante iniciativas eco-eficientes que responden  a problemas de: educación, alimentación y salud. Desde el 2007, promovemos los Módulos Ambientales Productivos (MAP) en escuelas de la Margen Izquierda del Río Rímac (MIRR), lugar de pobreza extrema y alto riesgo. Los MAP están integrados por los siguientes componentes: BIOHUERTOS,  BIOGRANJAS,  BIODIGESTORES, BIOFERIAS ESCOLARES y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Consciente de su rol fundamental en la formación de futuros ciudadanos y ciudadanas responsables y comprometidos con la construcción de una sociedad justa social y ambientalmente, Vida Abundante ofrece a todos los educadores e interesados, su PROGRAMA EN ESCUELAS ECO-EFICIENTES - 2014, que incluye los siguientes módulos:
 
   Módulo 01: Gestión de Proyectos Educativos Ambientales, Biohuertos y Eco-negocios (Febrero - Marzo)  Módulo 02: Gestión de Proyectos Educativos Ambientales, Biogranjas (cuyes) y Eco-negocios  (Agosto)

Reconocimientos:
- Primer puesto en la “I Feria de Experiencias Educativas Exitosas e Innovadoras 2011” - UGEL 03
- Reconocimiento Honorable en la “IV Edición del Concurso Nacional de Ciudadanía Ambiental 2012” -      MINAM
- Ganador del Certamen de Estímulo a la Innovación Educativa Fondo de Desarrollo de la Educación de    Lima – Programa  FONDEL 2012 – Municipalidad de  Lima
- Premio “Lima Verde Parques y Jardines 2012” – MML. y diario El Comercio
- Cobertura en importantes medos de comunicación. El enfoque MAP, ha sido fuente de inspiración para la  producción de reportajes, spots y      documentales
- Distinción con la Bandera Verde Nacional, otorgada por los ministerios de Ambiente, Salud y Educación a   través de la DRELM (2011 y 2013).

Base legal:
El programa, se enmarca en la Política Nacional de Educación Ambiental promulgada en el 2012, en la cual se establecen una serie de reformas enfocadas en la modernización de la gestión ambiental en todos los instrumentos de gestión pedagógica (PEI, PCI y PAT), así como la implementación de iniciativas ambientales integradas, aprovechando los avances científicos y tecnológicos y fomentando el emprendimiento, la crítica, la inventiva e innovación (incisos 04 y 05).  
Metodología:
Se sustenta en las nuevas corrientes pedagógicas contemporáneas: Marco del Buen Desempeño Docente (dominios, competencias y desempeños priorizados) y las Rutas de Aprendizaje. Tendrá una duración total de 200 horas pedagógicas, integrando tres modalidades y varios componentes, que brindarán todas las herramientas necesarias para la implementación y adaptación del proyecto en cada contexto o realidad. 
1. Modalidad Presencial: Herramientas metodológicas con aplicación práctica para el diseño de los proyectos educativos ambientales, de acuerdo a cada realidad particular
2. Modalidad Virtual: Lecturas especializadas.  Tareas de aplicación con asesoría virtual.
3. Modalidad de campoAprendizaje desde la práctica y la vivencia en las propias escuelas. Estrategias prácticas de reforzamiento. Pasantía a las experiencias exitosas de la MIRR. Conversatorios e intercambios de experiencias. Interacción con los propios actores del desarrollo. 
Políticas:
Costo del curso:: s/. 180.00. Cta corriente en soles BCP: 193-1925425-0-36   
- Forma de pago: Se dará por confirmada su inscripción al depositar el monto total o el 50%. Si eligió la segunda opción, puede cancelar la diferencia hasta un día antes del inicio del taller. Escanear y enviar por correo el voucher y/o copia de transferencia junto con la ficha de datos personales (adjunto). Es un requisito indispensable que el participante presente los comprobantes que acrediten ambas transacciones. Por ningún motivo se aceptará dinero en efectivo.
- Certificado: Cada módulo tiene validez por 200 horas pedagógicas con el respaldo del MINEDU. La certificación se otorga por módulo o por programa 
- Si desea capacitarse en ambos módulos, automáticamente recibirá un bono de descuento por el segundo curso. 
- Se entregará carpeta y material de consulta
- El curso incluye movilidad a la zona de campo
Temario - Módulo 01 (sábados: del 15 al 08 de marzo):
- Rutas de aprendizaje y desarrollo de competencias aplicadas a los proyectos educativos ambientales.  
- Implementación de proyectos educativos ambientales: emprendimiento e innovación.  
- Herramientas metodológicas para el diseño de proyectos. 
-  Incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa.
- Instalación del biohuerto: Siembra de hortalizas, plantas medicinales y hierbas aromáticas. Riego y abonamiento.  Manejo ecológico de plagas y    enfermedades en hortalizas.  Cosecha y aprovechamiento.  
-  Implementación de eco-negocios, Bioferias escolares. 

Temario - Módulo 02: (sábados: del 02 al 23 de agosto)
- Rutas de aprendizaje y desarrollo de competencias aplicadas a los proyectos educativos ambientales.  
- Implementación de proyectos educativos ambientales: emprendimiento e innovación.  
- Herramientas metodológicas para el diseño de proyectos. 
-   Incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos de gestión educativa.
- Instalación del biogalpón de cuyesReproducción y manejo ecológico de la producción de cuyesAlimentación del cuyManejo sanitario
-   Implementación de eco-negocios, Bioferias escolares. 

Informes e inscripciones:
Jr. Cartagena 375 . Pueblo Libre 
Teléfonos: 4023837 - RPM #964635994 - RPC 997595723 

lunes, 16 de enero de 2012

ALCANCES DEL II CURSO - TALLER BIOHUERTO Y CRIANZAS ECOLÓGICAS


La ONG Vida Abundante y la Institución Educativa Nº 1161 (1era escuela ecológica a nivel primaria reconocida por la DRELM), en su interés por extender su exitosa experiencia, así como el respeto por la vida y el medio ambiente, se complacen en invitar a Usted a participar del 
“SEGUNDO CURSO TALLER: GESTIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES PRODUCTIVOS Y ECO-NEGOCIOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS” 
, el mismo que se llevará a cabo los días 24 y 25  de febrero del presente año. En el primer día se dictará el curso teórico  en el auditorio del Colegio Nacional Melitón Carbajal, ubicado en la Av. Leonidas Yerovi 2120, distrito de Lince (cruce de la Av. Canadá con Vía Expresa); , y la clase práctica en el biohuerto del Colegio Nº 1161, situado en Jr, Crespo y Castillo 1377 Urb, Mirones Alto entre la 13 y 14 de la Av. Morales Duarez, Cercado de Lima).  El horario es de 8:30am a 6:30pm. Inscripciones vía internet.

Las vacantes son limitadas.   


















Presentación: 
Vida Abundante es una organización no gubernamental sin fines de lucro, constituida el 05 de abril del 2001.  Está inscrita en Registros Públicos de Lima, con el número 11286981. Inició sus actividades en forma voluntaria, promoviendo el desarrollo a escala humana, sustentado en valores cristianos y con responsabilidad ambiental.

Promueve corrientes de sensibilización y acción frente a la problemática del medio ambiente, alimentación y salud infantil. Trabaja con padres de familia, maestros y niños mediante talleres, réplicas de niño a niño y obras artísticas.    

Gracias a este esfuerzo, algunas instituciones educativas han incluido en sus Planes Curriculares los temas del proyecto especial en todos los cursos, y en particular, en el curso ciencia y ambiente.  

Objetivos de Curso - Taller:

Objetivo general:
  • Capacitar a directores y cuerpo docente, profesionales, técnicos, estudiantes y personas vinculadas al ámbito medioambiental de nuevas técnicas sobre habilitación de biohuertos y generación de recursos a través de la producción ecológica sostenible en base a experiencias exitosas aplicadas en nuestro contexto.
Objetivos específicos: 
  • Promover la instalación de biohuertos y crianza ecológica de cuyes, como propuestas ambientalmente sostenibles, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las comunidades.
  • Promover las bioferias escolares como acciones pedagógicas y generadoras de ingresos, que contribuyen a mejorar los servicios educativos de las escuelas.
Dirigido a:
  • Directores y docentes, profesionales vinculados al ámbito medioambiental, técnicos, estudiantes y público en general.
Metodología: 
El curso tendrá una duración de dos días en el horario de 8.30 am a 6.30 pm, integrando la teoría con la práctica, mediante acciones en el biohuerto y el galpón de cuyes del colegio donde se desarrolla la experiencia.  Se entregará, además, un CD con las exposiciones del curso-taller y semillas de hortalizas.  Finalmente, se otorgarán certificados con resolución directoral con el aval de la I.E. N° 1161.  Los participantes tendrán la oportunidad de llevar en oferta manuales de biohuertos y crianzas ecológicas producidos por Vida Abundante.

Perfil de tallerista:
Luego del curso el participante será capaz de:
  • Ser un promotor ecológico, un líder cívico con capacidad para volcar sus conocimientos a su comunidad. Tendrá las herramientas para planificar, gestionar y desarrollar proyectos medioambientales sostenibles así como el adecuado uso de recursos naturales.
  • Podrá conocer, revalorar y aprovechar al máximo las propiedades bioenergéticas que ofrecen las plantas cultivadas en biohuertos y el alto contenido proteico de los animales menores.
  • Emprender econegocios con poco presupuesto fundamentalmente a través del reciclaje.
PROGRAMA 
Primer día (curso teórico)

  8:30am – 1:00pm:
  • Gestión de Proyectos Ambientales Productivos en Colegios:  la experiencia  exitosa de Vida Abundante
  • Cómo instalar un biohuerto
  • Siembra de hortalizas, plantas medicinales y hierbas aromáticas en el biohuerto
  • Riego y abonamiento en el biohuerto
  • Manejo ecológico de las plagas y enfermedades en las plantas
  • Cosecha
1:00pm – 2:00pm (refrigerio) 
------- 
2:00pm – 6:30pm
  • Instalación  del galpón de cuyes
  • Reproducción y manejo de la producción ecológica de cuyes
  • Sanidad de los cuyes

















Segundo día (curso práctico)


8:30am – 1:00pm
  • Logros y alcances de la experiencia exitosa de la I.E. ecológica Nº 1161  
  • Manejo ecológico del biodigestor
  • Manejo ecológico de los cultivos (práctica)
1:00pm – 2:00pm (Receso)  
------- 
2:00pm – 5:00pm
  • Práctica en el biohuerto y el galpón de cuyes
  • Reproducción y manejo de la producción ecológica de cuyes (práctica)
  • Experiencia de Bioferias Escolares
  • Ceremonia de Clausura y entrega de certificados





lunes, 9 de enero de 2012

II CURSO - TALLER BIOHUERTO Y CRIANZAS ECOLÓGICAS

Iniciativa favorecerá principalmente a colegios de escasos recursos
Prestigiosa ONG ambientalista promueve innovador taller eco pedagógico

Con la finalidad de promover iniciativas pedagógicas eficientes que impulsen la calidad institucional en las escuelas a través de actividades ligadas a la ecología y el medio ambiente, la ONG Vida Abundante llevará a cabo los días 24 y 25 de febrero el II Curso – Taller: “Gestión de Proyectos Ambientales Productivos y Eco-negocios en Instituciones Educativas” dirigido a la comunidad docente y público en general.


La actividad se realizará en dos escenarios. El viernes 24,  se dictará la clase  teórica en el auditorio del Concilio Nacional Evangelico del Peru (CONEP) Jr. Huaraz 2030,  Pueblo Libre (Altura de la Cuadra 12 Av. Brasil). ;  y al día siguiente, los participantes se trasladarán al biohuerto de la I.E. ecológica Nº 1161, situado en el Jr. Crespo y Castillo 1377 Urb, Mirones Alto (Alt. de la Cdra. 13 y 14 de la Av. Morales Duarez, Cercado de Lima).  El horario es de 8:30am a 6:30pm

El curso se impartirá bajo una metodología ágil, didáctica y participativa, distribuida en cuatro ejes temáticos fundamentales para la construcción y sostenibilidad de un proyecto ambiental educativo, como son: la organización, implementación, monitoreo y evaluación, referidos al campo de la actividad agroecológica, la crianza de animales menores y los biodigestores.

La capacitación incluye temas diversos, tales como: preparación del terreno, siembra de hortalizas, riego y abonamiento, cosecha, manejo de plagas y enfermedades, producción de bioabonos y biogás en biodigestores, instalación de un galpón de cuyes, crianza ecológica de cuyes, bioferias escolares, entre otros.

Con la aplicación de estos alcances en el ejercicio del rol profesional, los maestros estarán en la capacidad de implementar proyectos ambientales innovadores que contribuyan al desarrollo de nuevas habilidades en los niños, generar recursos económicos para sus colegios con las ventas de sus productos, fomentar la investigación pedagógica, presentar proyectos a entidades públicas y privadas, participar institucionalmente en certámenes y ferias de experiencias escolares y, principalmente, ofrecer una educación integral basada en principios de responsabilidad humana, social y ambiental.

El evento es promovido por la ONG cristiana Vida Abundante, entidad que impulsa desde hace varios años alternativas de desarrollo mediante la ejecución de iniciativas ecológicas educativas en los sectores más vulnerables de la capital. El propósito de su trabajo está orientado a mejorar la calidad de vida de los niños mediante el fortalecimiento nutricional y la reducción de las amenazas ambientales.

Gracias a su incansable lucha en defensa de la niñez y su medio ambiente, su contribución al desarrollo social y educativo del país, ha sido merecedor, en diciembre último, de un importante reconocimiento por parte de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).

Asimismo, desde el año pasado Vida Abundante colabora activamente en los diferentes programas que fomenta la Municipalidad Metropolitana de Lima como el Programa Metropolitano de Agricultura Urbana (Subgerencia de Medio Ambiente), el Proyecto FONDEL (Subgerencia de Educación), el Programa Mujer Emprende (Gerencia de Desarrollo Social) y el Programa de Fortalecimiento Nutricional (Subgerencia de Promoción Social).

Si desea mayor información sobre el taller (lugar, promociones, tarifas corporativas, etc.) puede visitar los enlaces: http://bioabonos.blogspot.com / www.vida-abundante.net o a los teléfonos 6528843 (martes, jueves, viernes) - (RPC) 997595884 / RPM  #964635994 / 996437976 o al correo va.ecocursos@gmail.com. Inscripciones vía Internet. Las vacantes son limitadas. El pago lo puede realizar al número de cuenta en soles 193-1925425-0-36 del Banco de Crédito del Perú (BCP) a nombre de VIDA ABUNDANTE.

Lima, 06 de enero del 2012



Prensa
Christian Carrión J.
ONG Vida Abundante
Asociación Cristiana para el Desarrollo Sostenible
6528843 - 964635994